martes, 29 de septiembre de 2009
POSICIONAMIENTO Y DIFERENCIACIÓN DE MARCAS
Posicionar una marca en un mercado no es tan fácil como parece, los empresarios y gerentes de las organizaciones inteligentes deben trabajar arduamente para conseguir tal posicionamineto. Deben identificarse en una categoría y procurar ser los MEJORES en esa categoría ofreciendo atributos totalmente diferentes a los que ofrece la competencia y así marcar la diferencia en el mercado.
Pero todavía sigue siendo difícil mantenerse en el posicionamiento, se debe entrar en la mente del consumidor con un concepto nuevo, y se entra comunicando fuertemente la idea y estrategias del negocio y del producto. Pero para hacer una diferencia en el mercado es necesario estudiar a la compretencia, establecer los puntos de paridad y los puntos de diferenciación que se tiene con ella, pero en realidad lo que hace relevante el éxito de posicionar, son los puntos de diferenciación, pues, es lo que realmente lo que atrae al consumidor.
A continuación estudiaremos dos marcas para analizar el tema.

Las dos marcas son reconocidas por su innovación en diseños y su alta calidad de productos, sin embargo, POLICE tiene una diferencia con respecto a RAY BAN; POLICE maneja un amplio catálogo de productos, no solamente fabrica gafas, sino, también tiene en su repertorio, lociones, ropa, relojes, joyería y marroquinería, por lo cuál, busca llegar a más personas que se identifican con esta marca. RAY BAN solamente tiene en su producto las gafas y por tal razón también se diferencia, pues, los objetivos de la compañía se destinan a cada día ser mejor en lo que saben producir las gafas.
lunes, 21 de septiembre de 2009
ESTRATEGIAS PARA ASIGNAR MARCAS A LOS PRODUCTOS

Para crear una marca fuerte es necesario contar con una planificación bien estudiada y una gran inversión a largo plazo. El éxito de una marca girará en torno a un producto o servicio sensacional, respaldado por una estrategia de marketing diseñada y ejecutada creativamente.
Un empresario debe asignar una marca a su producto si quiere que éste sea vendido eficazmente, porque la marca hace una diferenciación del producto frente a otros de similar utilización. Es importante la cración de una marca fuerte por parte de los empresarios porque la marca reside en la mente de los consumidores, también la marca es una entidad perceptiva arraigada en la realidad, pero que refleja las percepciones y quizás incluso las idiosincrasias de los consumidores.
La marca siempre es importante, los consumidores tienen un sentido de pe
rtenencia en las marcas, por eso la importancia de posicionar muy bien una marca porque la recordarán toda la vida. Un empresario debe trabajar fuertemente para tener una marca bien posicionada en el mercado, debe siempre pensar en la satisfacción del cliente y en un mejoramiento continuo de sus procesos productivos.

Los productos tienen que estar siempre identificados, tener un respaldo de marca, y eso para captar toda la confiabilidad de los consumidores.
lunes, 14 de septiembre de 2009
LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS COMO EL ÉXITO EMPRESARIAL

Los mercados nos son homogéneos. Una empresa no puede conectar con todos los clientes en mercados tan amplios, grandes y diversos. Los consumidores varían en infinidad de aspectos y pueden agruparse en función de una o varias características. Las empresas necesitan identificar a qué segmentos del mercado pueden atender eficazmente. Para tomar esta decisión, es necesario comprender el comportamiento de los consumidores y elaborar estrategias. En ocasiones, los profesionales del marketing se empeñan en perseguir erróneamente a los mismos segmentos que muchas otras empresas y pasan por alto otros segmentos potencialmente más rentables.
Es supremamente importante tener un eficaz departamento de mercadeo en la empresa, para poder hacer un estudio de mercados riguroso e identificar el perfil del consumidor potencial, si no se llega con eficacia a identificar este consumidor habría pérdida de tiempo y pérdida de costos que afectaría a corto plazo a la empresa.
La empresa debe entender que el producto o servicio que ella ofrece no puede ser para todo el mundo, no es un pro
ducto estándar al que a toda persona le tenga que gustar o lo tenga que necesitar; y la empresa no puede desgastarse tratando de convencer a personas que definitivamente no van a adquirir dicho producto y ahí es donde juega un papel importante el departamento de mercadeo haciendo un estudio de mercados y llegar concretamente a un sector del mercado con el producto que si van a comprar.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)